Descripción
Mosaico Cruz de Santiago | Arte del Mosaico en Piedra
Pieza realizada con el método directo con la técnica Opus Tesselatum, las teselas, pequeños dados de mármol polícromo de 1 cm de tamaño, posibilitan un dibujo más preciso. Sobre soporte de madera.
Esta pieza está inspirada en la Cruz de Santiago que luce Diego Velázquez, pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal, en su vestimenta en su famosa obra “Las Meninas” (1656). La Cruz de Santiago fue añadida póstumamente por orden de Fernando IV, demostrando su gratitud por los servicios prestados en la Corte durante tantos años. El pintor siempre ansió la hidalguía, pero ni su cuna, ni su oficio se lo permitían. Felipe IV consiguió las dispensas necesarias para nombrarle caballero de la Orden de Santiago en 1659, tres años después de la realización de su gran obra.
Materiales Utilizados: Vidrios, teselas doradas y madera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.