Descripción
Mosaico Pez Navea | Arte del Mosaico en Piedra
Realizado de forma totalmente artesanal con el método indirecto y técnica mixta. En Opus Tessellatum y Opus Vermiculatum. Por ello son teselas de 0,5 y 1 cm de tamaño aproximadamente que posibilitan un dibujo más preciso y teselas muy pequeñas, con ellas se consigue un gran nivel de detalle, tanto en los objetos, como en las líneas.
Interpretación de un detalle del «Mosaico de los Delfines» encontrado en la localidad de Cantillana (Sevilla), antigua ciudad de Naeva, cuya cronología podría inscribirse en el s. III d. C. Por sus características estilísticas y por los datos derivados del estudio de materiales se trataría posiblemente de un “atrium” columnado perteneciente a una importante “domus” urbana.
La temática representada en el mosaico, dotado de rica policromía, compagina los elementos de agua y tierra mediante la
representación, localizada en el suelo, de una abundante fauna ictícola y de una singular escena de sátiros y ménades desarrollada en torno al brocal de un pozo.
Materiales utilizados
Así hemos utilizado diferentes materiales pétreos en tonos blanco, grises y negro, consolidado con mortero de cemento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.